Robótica y aventura en la naturaleza
Si te apasiona el mundo de la robótica y las nuevas tecnologías, no te pierdas nuestro Campamento Tecnológico. Serán 3 intensos días para desarrollar la imaginación, hacer nuevos amigos y amigas y aprender y disfrutar de la naturaleza.
En el campamento combinaremos talleres de robótica (Lego WE-DO y mBot) e iniciación a la programación (Scratch y CODE), con actividades multiaventura, granja, talleres, astronomía, veladas y juegos.
Nuestra Granja Escuela está localizada en las estribaciones del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, en el término municipal de Castilblanco de los Arroyos. Las instalaciones, ubicadas en una finca de 7 hectáreas de bosque mediterráneo, se encuentran enclavadas en un área de gran riqueza cultural y biológica, con cómodo acceso y a tan sólo 45 kilómetros de Sevilla.
Organización
Actividades
Robótica y programación de videojuegos, multiaventura (escalada, tirolina, tiro con arco), taller de astronomía, granja, gynkanas, juegos y veladas.
Alimentación
Seguro que os encantará, y además es sana y equilibrada. Son cinco las comidas que realizaremos al día: desayuno, tentempié a media mañana, almuerzo, merienda y cena. Adaptamos los menús para aquellas personas que presenten alergias y/o intolerancias alimentarias.
Alojamiento
Los dormitorios, climatizados, disponen de literas dobles. Los participantes se distribuyen por edades y género. Cada habitación tiene asignado un monitor/a-tutor/a encargado/a de velar para que la estancia sea lo más cómoda posible. Disponemos de 84 plazas.
Seguridad
El centro dispone de la cobertura legal en materia de seguros necesaria para el desarrollo de eventos de estas características. El Centro de Dalud (con servicio de Urgencias 24 horas) se encuentra a 3 kilómetros de distancia. El personal educativo está presente las 24 horas del día durante todo el periodo que dura la estancia.
Infórmate
Puedes descargarte los dosieres de información e inscripción desde la sección de EVENTOS. ¿A qué esperas para vivir una auténtica aventura tecnológica en plena naturaleza?