La visita a una Granja Escuela, una experiencia que enriquece el aprendizaje.

La visita a una Granja Escuela, una experiencia que enriquece el aprendizaje.

La visita a una Granja Escuela, una experiencia que enriquece el aprendizaje

Hoy en día, educar va mucho más allá de los libros y las aulas. Las experiencias prácticas, cercanas y vivenciales ayudan a los niños y niñas a comprender mejor lo que aprenden en clase y a desarrollar valores esenciales para la vida. Las visitas a centros como Granja Escuela La Buhardilla (San Juan de Aznalfarache) y Granja Escuela Encinar de Escardiel (Castiblanco de los Arroyos, Sierra Norte de Sevilla) se convierten en una oportunidad única para crecer, aprender y disfrutar.

1. Aprender en contacto con la naturaleza

En la granja escuela, el alumnado se acerca de manera directa a los animales, las plantas y los procesos de la vida en el campo. Esto les permite descubrir cómo se producen los alimentos, conocer la importancia de cuidar el medio ambiente y desarrollar sensibilidad hacia la biodiversidad.

 

2. Educación en valores

Las actividades fomentan la cooperación, el respeto, la empatía y la responsabilidad. En un entorno distinto al habitual, los niños y niñas aprenden a convivir, a trabajar en equipo y a valorar las pequeñas cosas.

 

3. Salud, movimiento y bienestar

Las jornadas en la granja escuela se viven al aire libre, rodeados de naturaleza. Esto favorece la actividad física, el contacto con un entorno saludable y la adquisición de hábitos que mejoran su bienestar.

4. Una experiencia respaldada por la normativa

Además de los beneficios visibles, estas actividades cuentan con el respaldo de la legislación educativa vigente. La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020 de Educación) anima a los centros a promover un aprendizaje competencial, sostenible y conectado con el entorno, algo que se logra de manera natural en las granjas escuelas. También en el currículo andaluz se subraya la importancia de metodologías activas y de experiencias fuera del aula que enriquezcan la formación integral del alumnado.

5. Una vivencia que deja huella

Más allá de los contenidos académicos, una salida a la granja escuela se convierte en una experiencia inolvidable. La emoción de alimentar a los animales, plantar una semilla o elaborar pan artesanal se transforma en un aprendizaje que permanece en la memoria de los alumnos y alumnas.


Si quieres ofrecer a tu alumnado una experiencia educativa diferente y enriquecedora, conéctate con nosotros:

¡Vive el Otoño en el Bosque Mediterráneo!

¡Vive el Otoño en el Bosque Mediterráneo!

¿Quieres que tus alumnos vivan una experiencia educativa inolvidable?

En el Centro de Educación Ambiental Encinar de Escardiel, te invitamos a descubrir nuestro programa de acercamiento al bosque mediterráneo, diseñado especialmente para escolares, con actividades adaptadas a los diferentes ciclos educativos. ¡El otoño es la temporada perfecta para explorar y aprender!

¿Qué Ofrecemos?

  • Exploración del Ecosistema: Los estudiantes se sumergirán en un entorno natural único, donde podrán observar la transformación del bosque en otoño. Aprenderán sobre la biodiversidad, las especies autóctonas y los ciclos de vida que caracterizan este ecosistema.
  • Actividades Interactivas: Nuestro programa incluye talleres prácticos, senderismo guiado y juegos educativos que fomentan el aprendizaje activo. Cada actividad está diseñada para despertar la curiosidad y el amor por la naturaleza.
  • Conexión con la Naturaleza: A través de la observación y la interacción con el entorno, los alumnos desarrollarán un sentido de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente. Aprenderán sobre la importancia de la conservación y cómo pueden contribuir a proteger nuestro planeta.

Recogiendo bellotas

Beneficios para los Estudiantes:

  • Aprendizaje Práctico: Las experiencias al aire libre complementan el currículo escolar, haciendo que los conceptos aprendidos en clase cobren vida de manera tangible.
  • Desarrollo de Habilidades Sociales: Las actividades grupales fomentan la colaboración y el trabajo en equipo, ayudando a los estudiantes a construir relaciones significativas.
  • Bienestar Físico y Mental: La conexión con la naturaleza reduce el estrés y mejora el bienestar general, proporcionando un espacio para que los estudiantes se relajen y se recarguen.

Modalidades de visita:

  • Visita de media mañana: De 10:00 a 13:00 (Con desayuno incluido)
  • Visita de día completo: De 10:00 a 16:00 (Con desayuno y almuerzo incluidos)
  • Estancias de 2 o más días: Con pensión completa incluida (Desayuno, almuerzo, merienda y cena)

¡Únete a Nosotros!

Invita a tus alumnos a vivir una aventura inolvidable en el bosque mediterráneo este otoño. Reserva tu visita al Centro de Educación Ambiental Encinar de Escardiel y permite que la naturaleza inspire a la próxima generación.

Os recordamos que podéis ampliar información y/o realizar la reserva  llamando a los teléfonos 954 76 01 33 – 954 76 80 57 – 695 510 501 – 653 945 817.

¡Esperamos verte pronto!