El senderismo es una de las formas más saludables de desarrollar una actividad física en familia, siendo la Sierra Norte de Sevilla uno de los lugares más idóneos para practicarlo gracias a su suave orografía en muchos de sus enclaves apta para todas las edades. De esta manera pequeños y mayores pueden disfrutar juntos de este bello enclave natural.

Los beneficios del senderismo son numerosos, pero hay que tener en cuenta diversos factores para que podamos sacar un máximo provecho y no haya riesgos para nuestra salud es importante que conozcamos nuestra capacidad aeróbica.

La realización del senderismo tiene un efecto muy positivo sobre nuestro sistema circulatorio y cardiaco debido a que es un ejercicio suave y no lesivo si se desarrolla de una forma moderada. Las rutas de senderismo suelen incluir normalmente subidas y bajadas de poca dificultad por lo que tienen un beneficio sobre nuestro sistema muscular y óseo que además se complementa con su realización al aire libre en un lugar con una atmósfera limpia, ello conlleva además del trabajo físico un complemento de descanso mental y desestresante al desarrollarse en un medio natural con  bellos paisajes.

Desde Granja Escuela Encinar de Escardiel queremos daros algunos consejos para que el senderismo en familia sea una actividad segura y satisfactoria:

  • Es importante elegir una ruta que se adecúe al grupo, teniendo en cuenta que éste puede ser heterogéneo, desde niños hasta personas mayores. Por lo tanto es recomendable escoger rutas suaves y siempre pensar en el ritmo de aquellos con más dificultades. ¡No es una competición!
  • Antes de realizar una ruta es imprescindible ver la previsión meteorológica, unas temperaturas extremas o una lluvia imprevista pueden acarrear consecuencias para la seguridad de la familia, así que elegid siempre un día estable y llevad un equipamiento acorde al tiempo.
  • Aunque el senderismo sea una actividad física suave no podemos olvidarnos de llevar siempre algo de alimento que nos aporte la energía suficiente, siendo muy recomendable los frutos secos y la fruta, así mismo es muy importante la hidratación aunque el día no sea caluroso. Además recomendamos hacer paradas para recuperar fuerzas y disfrutar del paisaje.
  • La protección solar es imprescindible y nunca está de más portar un pequeño botiquín de primeros auxilios por si se produce alguna caída, torcedura o picadura de algún insecto.
  • Hay que aprovechar los adelantos tecnológicos así que no olvidéis llevaros el móvil por si necesitáis pedir ayuda y siempre es importante que alguien de confianza sepa dónde vamos a ir y los detalles de la ruta.

Con estos pequeños consejos os animamos a disfrutar del senderismo en familia, aquellos que lo prueban suelen repetir por ser una manera lúdica de practicar deporte junto a tus seres más queridos en un entorno saludable.